viernes, 28 de diciembre de 2012

El software libre es un asunto de soberanía Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró durante la apertura del Campus Party Quito 2012 que la elección del software libre es “un asunto de soberanía” y llamó a los habitantes de los países en desarrollo a “minimizar los obstáculos para acceder al conocimiento”.
Ver mas en:
http://www.softwarelibreconcfk.com.ar/el-software-libre-es-un-asunto-de-soberan%C3%AD

Un digno ejemplo de voluntad política.
CCBU
KST

Huayra, conectando soberanía tecnológica


En la lengua quechua, que nos hermana a lo largo de nuestra cordillera latinoamericana, Huayra significa viento, y según cuenta la leyenda andina, cuando Huayra Muyu llegaba en remolinos, anunciaba las lluvias, y con ella la tierra fértil. Hoy nuestra Huayra viene soplando, de la mano de políticas más inclusivas, donde prevalece la libertad, la solidaridad, el trabajo comunitario y colaborativo, todas características que identifican al software libre. Y es que Huayra Linux será el nombre del primer sistema operativo propio para las netbooks del programa Conectar Igualdad, que al día de hoy lleva entregadas 2.027.856 de los 3.000.000 previstas para el 2013.
 
Y esta noticia no responde a meras cuestiones técnicas, sino que significa un claro avance en las políticas soberanas sobre el software y la información, generadas desde el Estado, para beneficio no sólo de los alumnos y alumnas de escuelas secundarias sino de otras dependencias estatales (el software libre siempre puede ser reutilizado sin costos de licencia), y finalmente para beneficio de las economías locales, ya que se sustituye la importación de licencias de uso de software privativo o comercial. "Es un orgullo que este proyecto esté en manos de un conjunto de profesionales comprometidos con la comunidad del software libre y con la autonomía tecnológica nacional. A futuro, la apuesta es que las herramientas desarrolladas puedan ser utilizadas no sólo en el marco de Conectar Igualdad, sino también en diversos sectores y organismos del Estado argentino", enfatizó Pablo Fontdevila, Director General Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, durante la presentación de Huayra.

 
El desarrollo de este nuevo software estará a cargo del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres (CENITAL). Su director es Javier Castrillo, quien además es un militante incansable del software libre, y Secretario General de la organización Software Libre con Cristina..


En la lengua quechua, que nos hermana a lo largo de nuestra cordillera latinoamericana, Huayra significa viento, y según cuenta la leyenda andina, cuando Huayra Muyu llegaba en remolinos, anunciaba las lluvias, y con ella la tierra fértil. Hoy nuestra Huayra viene soplando, de la mano de políticas más inclusivas, donde prevalece la libertad, la solidaridad, el trabajo comunitario y colaborativo, todas características que identifican al software libre. Y es que Huayra Linux será el nombre del primer sistema operativo propio para las netbooks del programa Conectar Igualdad, que al día de hoy lleva entregadas 2.027.856 de los 3.000.000 previstas para el 2013.
 
Y esta noticia no responde a meras cuestiones técnicas, sino que significa un claro avance en las políticas soberanas sobre el software y la información, generadas desde el Estado, para beneficio no sólo de los alumnos y alumnas de escuelas secundarias sino de otras dependencias estatales (el software libre siempre puede ser reutilizado sin costos de licencia), y finalmente para beneficio de las economías locales, ya que se sustituye la importación de licencias de uso de software privativo o comercial. "Es un orgullo que este proyecto esté en manos de un conjunto de profesionales comprometidos con la comunidad del software libre y con la autonomía tecnológica nacional. A futuro, la apuesta es que las herramientas desarrolladas puedan ser utilizadas no sólo en el marco de Conectar Igualdad, sino también en diversos sectores y organismos del Estado argentino", enfatizó Pablo Fontdevila, Director General Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, durante la presentación de Huayra.

 
El desarrollo de este nuevo software estará a cargo del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres (CENITAL). Su director es Javier Castrillo, quien además es un militante incansable del software libre, y Secretario General de la organización Software Libre con Cristina

Ver mas en:



http://www.softwarelibreconcfk.com.ar/huayra-conectando-soberan%C3%AD-tecnol%C3%B3gica

viernes, 7 de diciembre de 2012

viernes, 30 de noviembre de 2012

Curso de TV Digital a distancia en INATEL


Hace algunos meses atrás me matricule en el curso sobre TV Digital que ofrece el Instituto Nacional de Telecomunicacoes del Brasil a personas como yo "fanaticos" (no los de la Eloy, claro) en el tema de la TV Digital.
El Campus y clases virtuales se realizan bajo la plataforma Moodle. A través de ella, se tiene acceso a las herramientas tecnológicas que posibilitan la realización de las lecturas de los materiales didácticos, de las atividades, de la interacción con os participantes (profesor-tutoralumnos, invitados) y ael de soporte técnico
El curso estimula la reflexión, la investigación, la articulación entre teoria y práctica y la comunicación con el objetivo de contribuir para la construcción del aprendizaje. Para incentivar la comunicación, son utilizados recursos presentes en el Moodle, tales como: Mensajes eletrónicosFóruns  y Charlas
El abordaje pedagogico del curso es cooperativo-colaborativo, donde el aprendizaje es construído de forma colectiva a través de las discusiones y de los trabajos en grupo, apoyados y mediados por el profesor-tutor, que facilita la interacción, propone reflexión, estimula el aprendizaje y desarrolla el censo crítico del alumno. 

Para que toda esa interacción y colaboración generen conocimientos a todos los alumnos es de fundamental importancia su participación. Portanto, se espera un comprometimientoorganizacióndisciplinainiciativamotivacióndedicación de por lo menos 5 horas semanales y, principalmente capacidad para interactuar y comunicarse, ya que muchas de las actividades fueron realizadas en grupo, a través del trabajo cooperativo 
    El objetivo educacional del curso de TV Digital a distancia es volver al alumno apto para comprender todo el sistema de TV, por medio de las técnicas empleadas en cada etapa del sistema, desde la captura de las señales de áudio y vídeo hasta el proceso de recepción, pasando por las técnicas de digitalización y compresión de áudio y vídeo y por la etapa de transmisión de las señales.

Al final del curso los alumnos estamos aptos a:
  • Analizar el escenário de Televisión Digital, evidenciando las principales tendencias, desafios, los estándares de TV Digital y el proceso de implementación en el Brasil de una manera introductória.
  • Entender el funcionamiento de una emisora de televisión de manera general aliando conocimientos de generación y captura de señales de TV.
  • Aplicar los conceptos de técnicas de compresión de áudio e vídeo en las tecnologias MPEG-2 e MPEG-4 en el ambito de la televisión digital.
  • Comprender el funcionamiento de un sistema de comunicación digital e los procesos de modulación digital para sedimentar el papel de la digitalización dentro de la televisión digital, resaltando sus principales características de construcción y desempeño.
  • Examinar enlaces y proyectos de telecomunicaciones considerando los principales conceptos de radiodifusión volcados para la televisión.
  • Descrebir el funcionamiento del sistema de Televisión Digital Brasilero, el estándar  ISDB-Tb con base en los conceptos aprendidos

Este curso se destina a técnicos, operadores, ingenieros, profesionales ligados a las emisoras o a las empresas fabricantes y proveedores de equipamientos, además de cualquier profesional que tenga interes en el área. Todos relacionados al área de la eléctrica, electrónica y/o telecomunicaciones con la enseñanza média concluída. 
El objetivo del curso es volver al alumno apto para comprender todo el sistema de TV, por medio de las técnicas empleadas en cada etapa del sistema, desde la captura de las señales de áudio y vídeo hasta el proceso de recepción, pasando por las técnicas de digitalización y compresión de áudio y vídeo y por la etapa de transmisión de las señales.
El programa atiende al público que busca una visión, en nível introductório e intermedio, de todo sistema televisivo para transmisión digital terrestre.
Ahora a esperar el Certificado ( 98%)!!!!!
Quien quiera aprender TV Diigital, es solo llamar
CCBU
KST